Mascarillas, te contamos todo lo que debes saber
Después de tantos meses de pandemia por coronavirus seguramente ya sean familiares para ti los términos FPP2, mascarillas higiénicas o mascarillas quirúrgicas. No obstante, por si todavía tienes dudas, en este post, te ayudamos a saber distinguirlas según tu estado de salud o si estás en contacto con alguna persona que haya dado positivo en COVID-19. También te facilitaremos información sobre cuánto dura cada mascarilla, los diferentes tipos que hay y en qué situaciones es mejor usar una u otra.
MASCARILLA HIGIÉNICA: no existían antes de la pandemia, aparecen como una alternativa a las quirúrgicas para dar respuesta al problema de escasez que había al inicio, para ello se crea una nueva normativa que regule su fabricación, distribución y venta: la UNE 0064 para las mascarillas higiénicas no reutilizables y la UNE 0065 para las mascarillas higiénicas reutilizables.
Estas mascarillas evitan la propagación del virus, pero no protegen a quien la lleva puesta. Por lo tanto es importante saber que todas las mascarillas de tela, son mascarillas higiénicas y su función es evitar la propagación del virus.
Las mascarillas higiénicas no reutilizables aparentemente son azules,deben cubrir nariz, boca y barbilla, con tres capas, pliegues y gomas blancas.Estas deben cumplir la normativa UNE 0064 la eficacia de filtración bacteriana debe ser igual o superior al 95% y la respirabilidad menor de un 60 pa/cm2. Aunque cumplen los mismos ensayos que una mascarilla quirúrgica, no son un producto sanitario ni un equipo de protección individual (EPI).
- USO : se recomienda su uso a todas las personas sanas
- DURACIÓN: no se recomienda su uso durante más de 4 horas por motivos de comodidad e higiene. Siempre que se humedezca o ensucie debe cambiarse por una nueva.